Catena Aurea: De Dios al hoy

Los libros que exploran la cadena de custodia ininterrumpida desde Dios hasta hoy. Razón y Fé. Ciencia y Filosofía.

 

La Ciencia no es enemiga de Dios: Lo confirma, como ya hizo anteriormente la Filosofía. 

Aquí encontrará las pruebas en base a la razón y la ciencia.  

Razón y fé van de la mano, no existe una dicotomía.

Los Libros

Catena Aurea es una serie que explora a Dios desde la Creación hasta el Hoy.  Es un proyecto amplio. 

Esta serie adopta la expresión Catena Aurea, Cadena de Oro, parafraseando a Tomás de Aquino, pero para referirnos no a los Padres de la Iglesia y sus comentarios sobre los Evangelios, sino a la Cadena Ininterrumpida de Custodia desde Dios eterno hasta el hoy.
Pretendemos mostrar dicha cadena ininterrumpida de custodia mediante cuatro fases: Creación, Alianzas del Antiguo Testamento, Jesús y los Doce Apóstoles.
Cada fase comprenderá un estudio académico riguroso, con metodologías multidisciplinares, científicas, filosóficas, históricas, filológicas, arqueológicas...
Se valorarán argumentos y contraargumentos mediante el esquema AV, Aceptabilidad, Validez Inferencial.
Se acabará por concluir no sólo la plausibilidad de la Cadena, sino su absoluta certeza ampliamente probada.
Como dijo T.S. Elliot, No dejaremos nunca de explorar, y el final de nuestra exploración consistirá en llegar al lugar de partida para conocerlo por primera vez
Efectivamente: partimos de Dios y, al final de nuestra exploración, llegaremos a Dios para conocerlo por primera vez. 

RATIO ET NUMEN: PLAUSIBILIDAD DE DIOS

A través de un análisis metódico y demoledor, la obra explora y desmonta una por una las hipótesis más aceptadas en la actualidad:

  • El Multiverso: ¿Es realmente una explicación científica o un subterfugio para evitar las incómodas conclusiones que impone nuestro universo finamente ajustado?

  • La Panspermia: ¿Resuelve el origen de la vida o simplemente traslada el problema a otro lugar desconocido del cosmos?

  • La Abiogénesis: Se presenta un devastador estudio probabilístico que demuestra cómo el surgimiento espontáneo de la vida a partir de la materia inerte posee una probabilidad tan infinitesimal que es funcionalmente cero. Un suceso que no podría ocurrir ni en billones de años.

Tras descartar sistemáticamente todas las alternativas por ser científicamente insostenibles, surge una única y sorprendente conclusión. Lejos de ser un salto de fe o pseudociencia, RATIO ET NUMEN defiende un método de investigación puramente científico: el principio de eliminación. Cuando todas las hipótesis imposibles han sido examinadas y refutadas empíricamente, la única que permanece, por improbable que parezca a la mentalidad convencional, debe ser aceptada como la explicación válida.
Dios, no se presenta aquí como una creencia, sino como la inferencia lógica e ineludible del más estricto análisis científico y racional.
Este libro es una lectura esencial para:

  • Mentes curiosas que no temen cuestionar el statu quo científico.

  • Personas en busca de respuestas lógicas y racionales a las grandes preguntas de la existencia.

  • Cualquiera que sospeche que la Razón (Ratio) y lo Divino (Numen) no son enemigos, sino dos caras de la misma verdad.

Atrévete a seguir la evidencia hasta su última consecuencia. La respuesta podría cambiar tu forma de ver el universo para siempre.
Este libro no te pide que creas. Te pide que pienses, que analices la evidencia y que sigas la lógica hasta su conclusión inevitable: la Razón (Ratio) nos conduce directamente a lo Divino (Numen).

LOS DOCE APÓSTOLES. SUMMA APOSTOLICA: VOLUMENES I, II y III

Camine junto a los gigantes de la fe que conocieron a Jesús personalmente.

Eran pescadores, recaudadores de impuestos y hombres llenos de dudas; personas comunes que respondieron a la llamada más extraordinaria de la historia. Pero, ¿quiénes fueron realmente? ¿Qué sucedió después de los Evangelios? ¿Cómo llevaron estos hombres, imperfectos pero fieles, la luz de Cristo hasta los confines de la tierra para convertirse en los pilares de nuestra fe católica?

Los Doce Apóstoles le lleva a un poderoso viaje más allá de los relatos bíblicos, directamente al corazón de los hombres que caminaron con Jesús. Es más que una lección de historia; es un profundo encuentro espiritual que revela la realidad humana y la misión divina de los primeros discípulos.

En estas páginas, usted podrá:

  • Descubrir sus historias personales: Vaya más allá de los nombres en una lista para explorar la personalidad, las luchas y los triunfos únicos de cada apóstol, desde el liderazgo apasionado de San Pedro hasta el viaje de Santo Tomás desde la duda hasta la fe profunda.

  • Desvelar los cimientos de la Iglesia: Sea testigo de cómo los apóstoles, guiados por el Espíritu Santo, establecieron la cadena ininterrumpida de la Tradición y Sucesión Apostólica que nos conecta directamente con Cristo hoy.

  • Comprender la Primacía de Pedro: Profundice en la misión única que Cristo confió a San Pedro, la Roca, y vea cómo su papel como primer Papa se convirtió en el fundamento de la unidad y autoridad de la Iglesia.

  • Ver los orígenes de su fe: Explore cómo los apóstoles administraron los primeros sacramentos, celebraron las primeras Misas y se convirtieron en los sacerdotes arquetípicos, sentando las bases de la vida litúrgica y sacramental que usted experimenta cada domingo.

Este libro no es una historia de santos de yeso distantes, sino de hombres reales que lucharon con el miedo, enfrentaron una persecución brutal y, finalmente, dieron sus vidas por la verdad. Su valentía es una fuente de fortaleza para nuestras propias batallas espirituales, y su fe inquebrantable es una guía para nuestro propio camino de discipulado.

Perfecto para la devoción personal, grupos de estudio bíblico o cualquier persona que busque profundizar en los orígenes de la Iglesia, Los Doce Apóstoles renovará su aprecio por los sacramentos, enriquecerá su comprensión de las Escrituras y le inspirará a vivir su propia llamada a seguir a Cristo con una pasión y un propósito renovados.

Abra estas páginas y conozca a los hombres que construyeron la Iglesia. Reconecte con las raíces apostólicas de su fe.

JESÚS DE NAZARET

Jesús de Nazaret es el hombre más importante que ha existido. El calendario se divide en antes y después de él en todo el mundo, excepto en cuatro países. 3.000 millones de cristianos lo valoran como Dios. El islam, con 1.900 millones de fieles, lo tiene por gran profeta. El hinduismo, con 1.100 millones de seguidores, lo considera avatar o gran maestro espiritual y en el budismo, 500 millones de personas lo ven también como a un gran maestro espiritual. 


Tenzin Gyatso, decimocuarto Dalai Lama, ha expresado en varias ocasiones su admiración y respeto por Jesús, considerándolo un gran maestro espiritual. Ha elogiado las enseñanzas de Jesús sobre el amor, la compasión y el perdón, considerándolas valores universales que son relevantes para todas las personas, independientemente de su religión.

Este libro no es una de las innumerables biografías que se han escrito ya sobre Jesús. Su contenido, en su conjunto, es único y original, en un planteamiento novedoso a la luz de los últimos hallazgos. Es divulgativo, pero sin descuidar en ningún momento el rigor académico. Se trata de una investigación sobre el entorno, los hechos relevantes, el pensamiento filosófico de Jesús, su ética y su antropología. La metodología utilizada es mixta y pluridisciplinar: método histórico-crítico auténtico (sin preconceptos, sesgos antirreligiosos, falacias ni reduccionismos y con mente abierta), es decir, a la luz de los últimos hallazgos arqueológicos, filológicos, documentales; estudio en profundidad de las tradiciones, estudio filosófico argumental mediante el esquema AV (Aceptabilidad-Validez Inferencial) y estudio fenomenológico, epistemológico y hermenéutico.


Profundizaremos sobre la filosofía de Jesús en diálogo con otros filósofos como Nietzsche, Ricoeur, Kant, Moratalla, Expósito Ropero, Gabriel Marcel, Heidegger, Kierkegaard, Lévinas, Gadamer, Aristóteles, Agustín de Hipona, Sócrates, Platón o Tomás de Aquino. Se pondrán de relieve sesgos y falacias negacionistas y construcciones artificiales carentes de soporte en los hechos. Se estudiarán los milagros y la resurrección a la luz de los testimonios históricos, tanto de los testigos favorables como de los adversarios. Se examinarán rigurosamente argumentos y contraargumentos, mediante el esquema AV, a fin de identificar la plausibilidad de cada uno de ellos.

Pero lo más importante para el lector será el provecho que del pensamiento práctico de Jesús pueda sacar para su vida, sea creyente o no, pues cualquier persona puede acudir a un maestro espiritual para vivir mejor, una vida más plena, con sentido, con paz interior, serenidad y quietud.

Sobre el Autor

Nací en 1959, en la bonita ciudad mediterránea de Barcelona (España). De familia de gran cultura y tradición literaria, mi contacto con las letras comenzó al nacer. Mi abuela, María Oliva Morales, fué finalista del prestigioso Premio Nadal y publicó numerosa prosa y poesía. Mi padre, Jesús, fue profesor de literatura. Yo, por mi parte he sido siempre un lector voraz y apasionado.

En 1991 me licencié en Derecho, me colegié en el Colegio de Abogados de Barcelona y ejercí como Abogado hasta 2015.

Estudié filosofía. Master en Filosofía Práctica. También estudié filología e historia por mi cuenta y riesgo, así como algo de latín, griego koiné y hebreo clásico.

Mis intereses académicos están en estos campos de las humanidades y, pienso, que cualquier investigación en esta materia se puede beneficiar de la multidisciplinariedad. Sin renunciar a la especialización necesaria, el saber renacentista universal puede dar un marco, un contexto enriquecedor para cualquier proyecto.

La filosofía de la religión, la ética, la antropología, la fenomenología, la hermenéutica, la epistemología, la argumentación, la historia, el derecho, la biología, la física..., me resultan fascinantes

Pero sobre todo, la figura de Jesús, tan rica en matices, con un mensaje tan sublime, constituye mi interés principal.