Jesús

Últimas Investigaciones

 

JESÚS DE NAZARET

Jesús de Nazaret es el hombre más importante que ha existido. El calendario se divide en antes y después de él en todo el mundo, excepto en cuatro países. 3.000 millones de cristianos lo valoran como Dios. El islam, con 1.900 millones de fieles, lo tiene por gran profeta. El hinduismo, con 1.100 millones de seguidores, lo considera avatar o gran maestro espiritual y en el budismo, 500 millones de personas lo ven también como a un gran maestro espiritual. 


Tenzin Gyatso, decimocuarto Dalai Lama, ha expresado en varias ocasiones su admiración y respeto por Jesús, considerándolo un gran maestro espiritual. Ha elogiado las enseñanzas de Jesús sobre el amor, la compasión y el perdón, considerándolas valores universales que son relevantes para todas las personas, independientemente de su religión.

Este libro no es una de las innumerables biografías que se han escrito ya sobre Jesús. Su contenido, en su conjunto, es único y original, en un planteamiento novedoso a la luz de los últimos hallazgos. Es divulgativo, pero sin descuidar en ningún momento el rigor académico. Se trata de una investigación sobre el entorno, los hechos relevantes, el pensamiento filosófico de Jesús, su ética y su antropología. La metodología utilizada es mixta y pluridisciplinar: método histórico-crítico auténtico (sin preconceptos, sesgos antirreligiosos, falacias ni reduccionismos y con mente abierta), es decir, a la luz de los últimos hallazgos arqueológicos, filológicos, documentales; estudio en profundidad de las tradiciones, estudio filosófico argumental mediante el esquema AV (Aceptabilidad-Validez Inferencial) y estudio fenomenológico, epistemológico y hermenéutico.


Profundizaremos sobre la filosofía de Jesús en diálogo con otros filósofos como Nietzsche, Ricoeur, Kant, Moratalla, Expósito Ropero, Gabriel Marcel, Heidegger, Kierkegaard, Lévinas, Gadamer, Aristóteles, Agustín de Hipona, Sócrates, Platón o Tomás de Aquino. Se pondrán de relieve sesgos y falacias negacionistas y construcciones artificiales carentes de soporte en los hechos. Se estudiarán los milagros y la resurrección a la luz de los testimonios históricos, tanto de los testigos favorables como de los adversarios. Se examinarán rigurosamente argumentos y contraargumentos, mediante el esquema AV, a fin de identificar la plausibilidad de cada uno de ellos.

Pero lo más importante para el lector será el provecho que del pensamiento práctico de Jesús pueda sacar para su vida, sea creyente o no, pues cualquier persona puede acudir a un maestro espiritual para vivir mejor, una vida más plena, con sentido, con paz interior, serenidad y quietud.

Muestra del contenido

En el enlace a continuación podrá usted descargar una amplia muestra del contenido de la obra para su valoración personal de la misma. 

Sobre el Autor

Nací en 1959, en la bonita ciudad mediterránea de Barcelona (España). De familia de gran cultura y tradición literaria, mi contacto con las letras comenzó al nacer. Mi abuela, María Oliva Morales, fué finalista del prestigioso Premio Nadal y publicó numerosa prosa y poesía. Mi padre, Jesús, fue profesor de literatura. Yo, por mi parte he sido siempre un lector voraz y apasionado.

En 1991 me licencié en Derecho, me colegié en el Colegio de Abogados de Barcelona y ejercí como Abogado hasta 2015.

Estudié filosofía. Master en Filosofía Práctica. También estudié filología e historia por mi cuenta y riesgo, así como algo de latín, griego koiné y hebreo clásico.

Mis intereses académicos están en estos campos de las humanidades y, pienso, que cualquier investigación en esta materia se puede beneficiar de la multidisciplinariedad. Sin renunciar a la especialización necesaria, el saber renacentista universal puede dar un marco, un contexto enriquecedor para cualquier proyecto.

La filosofía de la religión, la ética, la antropología, la fenomenología, la hermenéutica, la epistemología, la argumentación, la historia, el derecho..., me resultan fascinantes

Pero sobre todo, la figura de Jesús, tan rica en matices, con un mensaje tan sublime, constituye mi interés principal.